Diseño, Control, Automatización

                                                                                    CASO DE EXITO DE NUESTRO GRUPO DE INGENIERIA EN LA CIUDAD DE MANIZALES. 

La firma colombiana de servicios de agua y saneamiento Aguas de Manizales nace como resultado de un proceso de transformación empresarial que el Gobierno Nacional propuso para las empresas prestadoras de servicios públicos con el objeto de convertirlas en eficientes y autónomas.

 

Según señala el ingeniero Víctor Hugo Ospina, líder de Proceso Mantenimiento de Aguas de Manizales, la planta de tratamiento, que está en operaciones hace más de 60 años, contaba con un sistema de control, el cual había sido instalado en 2004 y no había sufrido ningún tipo de actualización tecnológica. “Muchas de sus funciones y prestaciones no estaban operativas en su totalidad, y por lo tanto necesitábamos llevar a cabo un cambio urgente”, señala.

 

Fue así como la empresa ejecutó en 2015 un plan de renovación tecnológica del sistema de control de las plantas de tratamiento de agua potable. El proyecto fue llevado a cabo por el departamento de Automatización de Tecniservicios Ingeniería (este grupo es actualmente DCA INGENIERÍA), System Integrator de Rockwell Automation.

 

Información en tiempo real

Luego de llevar a cabo una selección entre varios proveedores, el cliente optó por la solución provista por Rockwell Automation debido a que entregaba la posibilidad de comunicar todos los equipos a través de Ethernet y de integrarlos por medio de la red Modbus RTU. “Esta herramienta hace que resulte muy fácil programar los equipos remotamente”, apunta Ospina. “La relación precio/calidad era bastante conveniente y, además, ya habíamos tenido relaciones comerciales previas con ambos, por lo cual estábamos bastante conformes”, agrega el profesional [...].

 

Jorge Alexis Toro, Líder de proyectos de DCA INGENIERÍA (Anteriormente Director de Automatización de Tecniservicios Ingenieria), agrega además que “existían problemas de comunicación con el sistema de telemetría remoto, fallas de módulos y desactualización de señales”[...].

“Los requerimientos iniciales estaban orientados a cumplir con las especificaciones de los controladores, cumplimiento de canales de entrada y salida, y la instalación de una red de fibra óptica que reemplazará la red de cobre. También era importante que el integrador tuviese una competencia completa en cuanto a suministrar e instalar el sistema de cableado y de fibra óptica, junto a los equipos y su configuración. Además, fueron capaces de integrar la nueva plataforma con un software SCADA ya existente”, enumera Ospina.

 

El trabajo realizado por el integrador fue “excelente”, enfatiza el profesional, ya que sus técnicos son altamente competentes en la implementación de este tipo de soluciones y, además, conocen muy bien la marca Allen-Bradley y sus productos. “Esto te da la garantía de que las cosas van a quedar bien hechas”, señala.

 

Resultados óptimos

La idea de instalar esta nueva solución, cuya puesta en marcha definitiva fue en diciembre de 2016, implicaba hacer un seguimiento a 18 estaciones de telemetría ubicadas alrededor de la ciudad a través de la red Ethernet inalámbrica. Con ello, el cliente tiene hoy la capacidad de monitorear desde su SCADA todas las plantas, estaciones de telemetría y equipo de proceso [...].

 

Junto con haber logrado un mayor control, confiabilidad y oportunidad de la información, el proceso operativo hoy es óptimo y continuo. “Si no hubiésemos llevado a cabo esta actualización tecnológica, el control del proceso tanto en tratamiento como distribución de agua potable tendría grandes debilidades y pondría en riesgo el buen desempeño de las operaciones del sistema de acueducto en la ciudad”, explica el  líder de Proceso de Mantenimiento de Aguas de Manizales.

 

El hecho de contar hoy con esta plataforma tecnológica sólida, que permite potenciar desarrollos a futuro, implicó también beneficios concretos en la dosificación de productos químicos. Mediante variadores de velocidad variadores de velocidad PowerFlex y monitores PanelView, el operador tiene hoy información oportuna y permanente con relación al comportamiento de dicha dosificación. “Esto tiene un efecto directo sobre la calidad del agua que le estamos entregando a la comunidad”,  resalta Ospina.  

 

Concretamente, en la planta de tratamiento había entre un 30% y 35% de las señales de procesos que estaban fuera de línea, y con la puesta en marcha de este sistema se logró recobrar la totalidad de la información de las variables de proceso. 

 

El proyecto permitirá proyectar desarrollos nuevos en el corto plazo en todo lo referido a automatización de válvulas.

Desafío

Sistema de control obsoleto, lo cual generaba que muchas de sus funciones y prestaciones no estubieron operativas en su totalidad. La información obtenida del proceso venía con retrasos importantes y no era confiable.

 

Solución

Dos CompactLogix L36; 25 CompactLogix L16; interfaces Modbus RTU Prosoft para cada uno; 30 conductores PowerFlex 525; 3 interfaces PanelView Plus 7; 6 Switches Stratix con FO; protecciones de motor; contactores; pequeños elementos como bornes, entre otros.

 

Resultados

Completa información y control de todas las variables del proceso.

Información confiable y oportuna.

Plataforma permite potenciar actualmente desarrollos puntuales (dosificación, floculación y lavado de filtros) y otros a futuro.

 

Tomado de La Revista "Automation Today", Rockwell Automation, Marzo de 2018.